La educación para la diversidad desde una perspectiva afrocentrada, Interseccional y antirracista
Curso formativo de 30 horas orientado a profesores de secundaria y FP (Formación Profesional) homologado por la Consejería de Educación de Murcia (válido para oposiciones y sexenios).
A quién va dirigido
Profesores de secundaria y opositores.
Número de plazas
30 plazas
Objetivos
Objetivo 1
Comprender el marco de derecho detrás de una educación intercultural cómo: el decenio de los Afrodescendientes, el derecho a la educación intercultural de la UNESCO y el enfoque de diversidad cultural como eje principal dentro de los ODS (Objetivos de Desarrollo sostenible).
Objetivo 2
Comprender la diversidad histórica del territorio español desde un enfoque afrocentrado desde su pasado (historia negra de España) y presente (migraciones, teoría postcolonial y decolonial).
Objetivo 3
Comprender la importancia de las emociones, el trabajo de base con las familias, el lenguaje y el enfoque interseccional como elementos clave para prevenir la discriminación y los esterotipos en el aula.
Objetivo 4
Comprender ejemplos de enfoques y buenas prácticas creados desde la comunidad educativa con un enfoque afrocentrado, que permiten romper estereotipos en torno a la población migrante, refugiada y las personas Afro y Afrodescendientes.
Objetivo 5
Aplicar los conceptos de una educación intercultural con atención a la diversidad en el contexto del aula, diseñando un proyecto ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) alineado con las competencias educativas en el currículo.
Contenidos
- BLOQUE (1). Mi identidad cultural, mi derecho.
- BLOQUE (2). Comprendiendo la diversidad pasada y presente del territorio español desde una perspectiva afrocentrada y decolonial.
- BLOQUE (3). Trabajando las emociones, el trabajo de base con las familias, el lenguaje y el enfoque interseccional como elementos clave para prevenir la discriminación y el acoso racista en el aula.
- BLOQUE (4). Buenas prácticas. competencias clave de secundaria trabajadas a través de un enfoque antirracista, afrofeminista y afrocentrado.
- BLOQUE (5). Diseñando un proyecto ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) alineado con las competencias educativas en el currículo de secundaria y Formación Profesional.
Colabora
Curso realizado en colaboración con POTOPOTO y el sindicato de profesores STERM:
Financia
La presente iniciativa forma parte del proyecto Abaá realizado por la asociación Afromurcia en movimiento y financiada por el proyecto Tejiendo Derechos (WakeUpRights) de la Unión Europea y Oxfam Intermón en el marco del Programa Ciudadanía, Igualdad, derechos y Valores (CERV) de la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados sólo comprometen a sus autores/as y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea, ni de la EACEA, ni los de Oxfam Intermón, por lo que ni la Unión Europea, ni la EACEA, ni Oxfam Intermón pueden ser considerados responsables de ellos.